En Cedice, creemos que las soluciones del futuro nacen cuando los empresarios se encuentran con la tecnología. Con este boletín, queremos compartir contigo posibles soluciones a los problemas cotidianos (y no tan cotidianos). Esperamos que sirva como fuente de inspiración. ¡No dudes en compartirlo!
Equipo de Cedice Futuro

Según las empresas o el Estado crece, el trabajo contable…

También aumenta. En Venezuela, debido a la hiperinflación y la obligación de algunas empresas de pagar semanalmente el impuesto sobre la renta (ISRL) y el impuesto sobre el valor agregado (IVA), la contaduría se ha convertido en una preocupación para todos los negocios.

Los cobros semanales de impuestos no son la situación ideal. Ahora bien, sí es cierto que cumplir con las obligaciones tributarias es más complicado para las grandes firmas. Ya no es necesario contratar un ejército de contadores para llevar a cabo las cuentas. De hecho, la integración de la inteligencia artificial al equipo de contadores de una compañía significa que las máquinas se encargan de hacer los trabajos rutinarios, como llevas los libros, mientras que los humanos invierten su tiempo en asesorar, planificar, pensar estratégicamente. Es un modelo más eficiente que el antiguo sistema de contaduría manual ¿Estarías dispuesto a incluirlo en tu compañía?

Existen pocas cosas más rápidas que esto…

El aumento de los precios en Venezuela. En Caracas, para el 15 de abril, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó el valor de BsS 1.143.575,96. Esta canasta exige 64 salarios integrales de BsS. 18.000, es decir, más de dos salarios integrales por día, y equivale a su vez a USD 269,5 a un tipo de cambio de 4.243,17 BsS/USD. El consumo promedio se ubica en USD 334,03 si se toma como referencia el tipo de cambio oficial promedio de 3.423,56 BsS/USD.

En un futuro cercano, los donantes de órganos puede que sean…

Máquinas. Alrededor del mundo la demanda de órganos para trasplante se ha convertido en un tema conflictivo y controvertido. La falta de oferta no sólo ha causado la muerte de pacientes, sino que también ha dado paso a un mercado negro.
Por suerte, las nuevas tecnologías nos brindan la oportunidad de cambiar la situación.  La producción de tejidos a través de impresoras 3D lleva tiempo ejecutándose, dirigida principalmente a la producción de prótesis de piel y tejidos para curar quemaduras o heridas. Empresas como la española Nieves Cubo está utilizando impresoras 3D de BQ para imprimir cartílago y hueso. El proyecto está dirigido a crear prótesis personalizadas humanas.

Hace pocas semanas, científicos israelíes finalmente crearon el primer corazón en una impresora 3D utilizando tejido humano. La tecnología está avanzando rápidamente y resolviendo cada vez más de nuestros problemas. Sólo necesitamos producir la libertad suficiente para dejar que la semilla del desarrollo y la innovación florezcan en Venezuela.