Uno de los grandes retos que hemos enfrentado por la pandemia es la readaptación de nuestro día a día: estudios, trabajo, recreación y actividades complementarias en la “Era Digital”.
Es indiscutible que los jóvenes de hoy presentamos ventajas comparativas frente a otras generaciones, al menos en lo que al recurso tecnológico se refiere. Ello nos proporciona multitud de herramientas para facilitar el aprendizaje y democratizar el conocimiento, lo cual es un factor propulsor del desarrollo de una sociedad. Y el conocimiento, claro está, se puede adquirir a través de la educación, sea en su forma tradicional o de manera autodidacta.
Con la imposición de medidas para frenar el contagio como el confinamiento, hemos debido trasladar los salones de clase a aulas virtuales, y por ello mismo nos hemos visto en la necesidad de desarrollar la capacidad autodidacta propia.
De modo que, bajo los objetivos de “promover los valores e ideas del pensamiento económico liberal” e “impartir una educación libre, responsable y autodidacta”, desde Cedice Joven hemos diseñado dos semanas de formación virtual, con un primer nivel básico e introductorio para pasar a un nivel avanzado y sustancioso, abordando diversos temas de necesario debate para la doctrina liberal hoy, de la mano de reconocidos expositores nacionales e internacionales.
Es por ello que, aprovechando la flexibilidad que nos brinda la tecnología, almacenamos las 13 conferencias globales en el canal de Cedice Libertad en YouTube, para que estén a disposición de todos los jóvenes interesados, de forma que puedan escoger el momento y lugar adecuado para disfrutarlas en diferido.
Sin embargo, y de seguro te seguirás preguntando… ¿Por qué debo verlas?
Según los resultados de la ENCOVI 2019-2020, más de tres millones de jóvenes continúan viviendo en Venezuela, a pesar de que la migración se ha vuelto natural en la juventud. La mayoría de nosotros solo conocemos un estilo de gobierno: el que hemos vivido en las últimas dos décadas, y por ello nos preguntamos si existe una alternativa. Pues sí, claro que ¡SÍ EXISTE!
Y ello es lo que buscamos exponer y presentar con nuestras dos “semanas de formación liberal”, pues como diría el Premio Nóbel de Economía, Friedrich Hayek, “la única manera de cambiar el curso de la sociedad, será cambiando las ideas”.
Aunque hemos sido y somos uno de los grupos más afectados por la pandemia, nosotros somos el futuro, y por ello debemos mantener la esperanza de construir mejores tiempos venideros.
De modo que, además de ser éste un mensaje de esperanza, es un mensaje de aliento para que sigamos formándonos, pues ese es el pilar fundamental para alcanzar y defender la libertad.
Para finalizar, podemos añadir un hecho anecdótico: pedimos a los participantes de #LaAcademia que expresaran en una palabra cómo había sido su experiencia, y aquí les dejamos sus respuestas:
__________________________________________
Escrito por: Equipo de CediceJoven