Ediciones para la Libertad

Incluye importante actividad editorial para llevar a más personas al ideario liberal. Tales como: Monografías, Cuadernos de Reflexión, Temas para Debatir, Colección “Venezuela Hoy”, Cedice Que, RSE y Libre Empresa, entre otros.

Librería Libre Iniciativa

Pone al alcance de la comunidad, publicaciones orientadas a destacar la importancia de una sociedad libre. Poseemos una librería móvil, que se hace presente en ferias, congresos y foros, además de un programa de donación de bibliotecas con bibliografía de la Escuela Austriaca y otros autores liberales. 40 universidades del país tienen la colección.

Biblioteca Oscar Schnell

En nuestra sede abierta al público interesado, con una amplia bibliografía especializada. Se hacen asesorías de tesis y trabajos de investigación sobre temas de libre mercado.

Formación Económica para Periodistas

Diseñado para dar a conocer a profesionales de la comunicación los principios de la lógica de la cooperación social y las teorías y doctrinas económicas y sociales que se fundamentan en el sistema de economía libre. Aprox. 500 periodistas han egresado del programa. Galardonado con el Templeton Freedom Award 2012 como iniciativa en relaciones públicas.

[/fusion_separator]

Formación en Economía de Mercado para Jóvenes y Niños

Transmite, forma y capacita en los principios de la Economía de Mercado por medio de cuentos infantiles, obras reconocidas, videos, películas y musicales. En colegios, liceos y universidades. Galardonado con el Templeton Freedom Award 2008 y el Global Money Week Award 2013.

[/fusion_separator]

Cedice Joven

Núcleo de jóvenes que comparten el ideal de una sociedad libre. Entre las actividades están: Circulo Bastiat de lectura, para debatir, reflexionar sobre el liberalismo; Cultura Liberal, programas de formación de un día o dos de duración; Charlas en Universidades, ciclos de conferencias dictados por miembros del Comité Académico de CEDICE en universidades e institutos de educación en todo el país.

[/fusion_separator]

Centro de Emprendimiento Sociedad Libre (Cemprende)

Promueve la libre empresa y la economía para emprendedores a partir de capacitación, información y herramientas para la creación de empresas.

[/fusion_separator]

Centro de Ética y Ciudadanía Corporativa (CEyCC)

Desarrolla actividades de formación, divulgación, debate y asesoría que permitan a los empresarios, trabajadores y ciudadanía, una mejor comprensión de la función social de la empresa así como su responsabilidad moral y social para generar riqueza y bienestar.

[/fusion_separator]

Coloquios Liberty Fund

Reflexión académica sobre liberalismo basados en lecturas de autores clásicos auspiciado por Liberty Fund Inc.

Comité Académico

Expertos en todas las aéreas que apoyan la labor de la institución través de artículos, cátedras, investigaciones y debates.

[/fusion_separator]

Foros, Conferencias y Seminarios

Importantes eventos con la participación de expertos nacionales e internacionales.

[/fusion_separator]

Índices para medir la libertad

Libertad Económica (Fraser), Calidad Institucional, Derechos de Propiedad, entre otros, herramienta indispensable para investigadores, académicos y formuladores de políticas públicas.

Unidad de Análisis y Políticas Públicas para una Sociedad Libre

Brinda a los hacedores de políticas públicas y a la ciudadanía en general, un marco conceptual sólido que permita el entendimiento y la solución liberal a problemas sociales. Algunos: Construyendo consensos para disminuir la economía informal, Alternativa política y social para Venezuela, El resurgimiento urbano de las ciudades, País de Propietarios, Construyendo consensos para una sociedad libre, entre otros.

[/fusion_separator]

Watchdog por la Libertad y la Democracia en Venezuela

Consta de un Observatorio macro de la sociedad civil para monitorear, alertar, crear conciencia, analizar y hacer seguimiento y vigilancia constante a las políticas que atenten contra la libertad y los derechos de los ciudadanos, principalmente en temas como el alto gasto del gobierno, las violaciones a la propiedad privada y los atropellos contra las leyes y el Estado de Derecho en Venezuela. De esta manera, este Watchdog de la Sociedad Civil, consta de los siguientes tres Observatorios: Observatorio Económico-Legislativo; Observatorio Gasto Público y Observatorio de Derechos de Propiedad.

[/fusion_separator]

Centro de Innovación Cívica

Promueve la innovación en la gestión de los gobiernos locales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos a través de la reducción de la delincuencia, educación de calidad, el rescate de espacios públicos y el desarrollo económico con visión de mercado.

[/fusion_separator]

Centro de Estudios de Energía de Venezuela (CEEV)

Propone políticas públicas que redunden en una mayor eficiencia, un menor impacto ambiental y una mejor participación ciudadana en áreas de este sector relevante en Venezuela.

[/fusion_separator]

Desarrollo Empresarial

Promueve alianzas entre trabajadores-empresarios y comunidad sobre los valores de la libre empresa.

Conozca cada uno de nuestros proyectos