Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa lanzan la convocatoria para el «Premio Pe- riodismo Joven 2022». El ganador se hará con un premio de $10,000 USD

Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa se complacen en lanzar la convocatoria del Premio Periodismo Joven 2022, una iniciativa conjunta que se inauguró el año pasado y celebra su segunda edición.

El proyecto tiene como propósito reconocer y promover los nuevos valores del periodismo iberoamericano, está dotado con 10,000 dólares y destacará la excelencia, el rigor perio- dístico, la consistencia ética y la defensa de la libertad en el ejercicio del periodismo. El jurado volverá a ser presidido por el distinguido escritor y periodista Carlos Alberto Monta- ner.

El año pasado, Álvaro Vargas Llosa resaltó la trascendencia de este proyecto: «Queremos que el periodismo, en sus distintas manifestaciones, sea valorado como categoría cultural y que este premio sirva para estimular a los jóvenes periodistas a realizar esta tarea sin ningún complejo frente a los otros géneros del mundo de la cultura».

Para más información sobre el premio convocado por Atlas Network y la Cátedra Vargas Llosa, puede consultar en https://www.catedravargasllosa.org/site/periodismojoven.php. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 15 de octubre de 2022.

El ganador de los 10,000 dólares de este segundo premio será anunciado en el Liberty Forum & Freedom Dinner, a desarrollarse entre el 14 y 16 de noviembre de 2022, en la ciudad de Nueva York. La ganadora del primer Premio de Periodismo Joven 2021 fue Carla Gloria Colomé.

Sobre Atlas Network

Atlas Network (http://www.atlasnetwork.org) es una organización sin fines de lucro que lu- cha por garantizar los derechos a la libertad económica y personal de todas las personas a través de su red global de aliados estratégicos.

Sobre la Cátedra Vargas Llosa

La Cátedra Vargas Llosa nace en 2011 con el propósito de fomentar el estudio de la literatura contemporánea, potenciar el interés por la lectura y la escritura, apoyar la nueva creación literaria iberoamericana, analizar las ideas de nuestro tiempo y desarrollar modelos de inno- vación tecnológica para la educación, la investigación y la difusión científica y cultural, ade- más de difundir la obra de Mario Vargas Llosa (Premio Nobel de Literatura 2010