Concurso EAE2022-11-23T14:00:24+04:30

Concurso de ensayo libre para jóvenes estudiantes
LOS APORTES DE LA ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA, A SUS 150 AÑOS

«Para los historiadores resulta incuestionable que la posición poco menos que excepcional alcanzada por la Escuela Austriaca en el proceso de desarrollo de la economía política en los últimos años se debe casi en su totalidad a los fundamentos sobre la que la asentó Carl Menger»

Prologo de Friedrich Hayek a la primera edición de Principios de Economía Política de Carl Menger en idioma ingles. La edición original en alemán fue de 1871.

En 2021 se cumplen 150 años de la publicación del libro Principios de Economía Política de Carl Menger, se considera que esta obra es el libro fundacional de la Escuela Austriaca de Economía (EAE).

Cedice Libertad, el Instituto Libre Desarrollo, y la Fundación Friedrich Naumann, países Andinos, consideran de importancia convocar el concurso de ensayo libre para jóvenes entre 18 y 35 años, sobre los aportes de esta escuela a las ideas de Libertad.

Por ello este concurso busca despertar en los jóvenes la inquietud por conocerla más profundamente en sus fundamentos, autores y principios.

La Escuela Austríaca de Economía (EAE), brinda soluciones fundamentadas en la libertad económica, la teoría del valor, la defensa de los derechos de propiedad y el sistema de precios, principios fundamentales para la prosperidad de los países.

Por eso, se busca comprender las relaciones del mercado y la sociedad, no de una forma idealizada, sino de la manera más cercana a la realidad. Nace con Carl Menger en 1871 y se extiende por varias generaciones hasta el siglo XXI.

Veredicto

El Jurado designado por el Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad) y el Instituto Libre Desarrollo, A.C., para evaluar los ensayos presentados al Concurso de Ensayo Libre: Los aportes de la Escuela Austriaca de Economía a los 150 años de fundada», emite el siguiente veredicto:

VEREDICTO CONCURSO ENSAYOS ESCUELA AUSTRÍACA DE ECONOMÍA

Ganadores

Primer lugar:

Jaime Adrián Mayorga García.

Seudónimo DOSO

Ensayo: Las perspectivas de los sistemas complejos en el pensamiento de la EAE

Segundo lugar:

José Antonio Bolaños Kanzler.

Seudónimo Mark Grant

Ensayo: La EAE, principales aportes y su aplicación a la realidad venezolana

Tercer lugar:

Miguel Arturo Solís Colmenares.

Seudónimo Luffy

Ensayo: 150 años de la EAE, lo que fue, lo que ha sido, lo que pudo haber sido y lo que puede llegar a ser

Premios:

  • Primer Lugar 500 USD y Diploma.
  • Segundo Lugar 300 USD y Diploma
  • Tercer Lugar 200 USD y Diploma.
  • El jurado podrá conceder menciones honorificas si así lo considerare.

El Jurado estará constituido por miembros del Comité Académico de Cedice Libertad y del Instituto Libre Desarrollo, asociaciones civiles sin fines de lucro.

Quedan excluidos de la convocatoria los miembros y personal de Cedice, además de sus familiares consanguíneos. Tampoco podrán participar miembros del Jurado, ni sus familiares consanguíneos.

El premio será anunciado el día 30 de mayo en las páginas web de las instituciones convocantes: Cedice Libertad e Instituto Libre Desarrollo

El Concurso podrá ser declarado desierto si no cuenta con obras que el Jurado considere de calidad.

El dictamen del Jurado es inapelable y el participante se compromete de antemano a cumplir con estas bases y a acatar las decisiones del Jurado.

El participante se compromete a presentar la documentación que el Jurado exija para comprobar su condición de estudiante universitario.

Los autores galardonados ceden el derecho de publicación a Cedice, sin cobro de comisión dado el carácter no lucrativo de las instituciones convocantes. Cualquier duda puede ser aclarada en [email protected]

DESCARGAR VEREDICTO
Go to Top