Una de las formas de financiamiento que tienen el sector privado para poder adquirir recursos financieros y realizar proyectos, es a través de los créditos bancarios. En Venezuela, a consecuencia del proceso hiperinflacionario el BCV implementó una política monetaria contractiva: aumentando al 100% el encaje legal 1 , para garantizar que ante una variación de la liquidez monetaria, los bancos comerciales tengan para solventar el pago de sus obligaciones, teniendo como efecto la disminución en la oferta de los créditos. Aunado a ello, siendo el 4to sector económico más afectado, la actividad de las instituciones financieras se ha reducido en un 75,65%, con una valoración no superior a 300 Millones de dólares del sistema financiero venezolano (Banca y Negocios).
Dicho lo anterior, otra alternativa que está presente y de la cual la sociedad venezolana no tiene noción alguna, es la posibilidad de cotizar en los mercados financieros ya sea por medio de “casas de bolsa” o directamente en la bolsa de valores de Caracas. Desde personas naturales a jurídicas, cualquiera que tenga una cuenta bancaria, puede tener una cuenta en la Caja de Valores de Caracas 2 , actualmente hay un saldo de 65 mil cuentas aperturadas, pero bajo el filtro de aquellas personas inscritas en el CNE –es decir, aquellas personas mayores de edad que pueden votar–, sólo invierten en la bolsa el 0,32% de los venezolanos, lo que nos dice que a nivel nacional, no existe una cultura de inversionistas en la bolsa de valores y una de las razones pueden ser el miedo a la incertidumbre y la volatilidad del mercado.
En países como Estados Unidos: el 67% de financiamiento que obtienen las empresas es por medio del mercado de valores, con la venta de acciones, que a diferencia de Venezuela representa menos del 4%.
1 El encaje legal es un instrumento de la política monetaria junto a las operaciones de mercado
abierto (ODMA) y la tasa de redescuento, utilizada para controlar la base monetaria o la cantidad de dinero que está en circulación. Un Aumento (Disminución) del encaje legal, significa una política monetaria Contractiva (Expansiva) y una Disminución (Aumento) en la base monetaria. 2 La Caja de Valores de Caracas (CVC), es una compañía anónima con el fin de prestar servicios de la custodia de los depósitos para su transferencia, compensación y liquidación de valores objetivo de oferta pública, autorizada y supervisada por la Comisión Nacional de Valores en los mercados financieros de capitales (bonos y acciones) venezolanos.
1 Así mismo, debemos saber que los mercados financieros, permiten que a través de la ley del mercado: puedan los demandantes, que serían las empresas: públicas (a través de la emisión de bonos de deuda pública), y privadas (a través de la venta de acciones de la empresa), obtener los fondos financieros excedentarios de los oferentes, ahorradores o inversionistas. Es decir, se canaliza el ahorro hacia la inversión, en aras de alcanzar un mayor crecimiento económico.
Su importancia se debe a que: garantiza la democratización del capital, al permitir a las empresas poder tener un mayor número de accionistas y no concentrar el capital de la empresa en una sola persona, también permite diversificar el riesgo y alcanzar una mayor transparencia en la obtención de los
recursos, al ser éstas emisiones de oferta pública a nivel nacional. Con 300 mil operaciones diarias y 1.400 millones de acciones transadas en lo que va de año, el mercado de valores es un ejemplo que realza la doctrina liberal que subyace en la dinámica del mercado, al generar el valor de la transparencia, permitir la división del poder, en este caso económico, y servirde salvavidas para muchas empresas privadas (e incluso del gobierno),ante el debacle económico y las constantes y continuos ataques que ha ejercido el ejecutivo nacional contra el sector privado empresarial, al tener 20 de 27 acciones que cotizan actualmente en la bolsa de Caracas: un rendimiento positivo y superar con creces la inflación.
Si bien las crisis económicas están copadas de dificultades, también son los momentos idóneos para surgir nuevamente, siendo el mercado de valores quien te brinde esa opción de una forma accesible, en aras de lograr la independencia financiera, descubrir el mundo de las finanzas y dar vuelta a la
cara de la moneda.
________________________________________
Fuente: www.cedice.org.ve