Invitación al Coloquio «Los desafíos contemporáneos de la Libertad»
Estimados colegas,
Giroscopio se complace en invitarle a participar en el Coloquio virtual titulado “Los desafíos contemporáneos de la libertad”, a realizarse en dos ciclos en este año. El primer ciclo de cuatro conferencias será el miércoles 25 y el viernes 27 de mayo, luego continuará el miércoles 8 y el viernes 10 de junio. El segundo ciclo tendrá lugar entre los meses de octubre y noviembre, como lo podrá ver en detalle en el programa adjunto.
Del mismo modo como nos planteamos promover diversas perspectivas para examinar el fenómeno de la migración en el año 2021, cuando iniciamos nuestras actividades como centro de pensamiento, con la colaboración de CEDICE Libertad, surgió la iniciativa de retomar la libertad como un concepto central para la filosofía, la política, la economía y, en general para entender la historia. En esta oportunidad, se une también a esta alianza académica, el Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium, de la Universidad Simón Bolívar.
Le invitamos a leer el programa y a registrarse en nuestra sede virtual giroscopio.org o enviando un correo a [email protected]. Aquellos interesados en optar por una certificación de asistencia o participación deberán indicarlo en la solicitud para conocer las condiciones de esta.
Reciba un cordial saludo,
Asociación Giroscopio
Viernes 27 de mayo / Hora: 20:00 España / México: 13:00 / Caracas: 14:00 / Santiago: 14:00
3. Ponente: José Antonio Aguilar Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE, México)
Título de la ponencia: México y el liberalismo: regreso a la trinchera
Breve resumen: El populismo autoritario del gobierno mexicano actual constituye la última de las batallas históricas del liberalismo mexicano. ¿Cómo ha sido ese desafío? ¿Cuáles son sus coordenadas? Mini CV: Profesor e investigador en la División de Estudios Políticos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE, México). Doctor en Ciencia Política por la Universidad de Chicago. Sus temas de trabajo son la teoría política y la historia.
4. Ponente: Carolina Guerrero. Universidad Simón Bolívar
Título de la ponencia: La libertad y los dilemas contemporáneos en torno a la rebelión
Breve resumen: Dado que la idea de rebelión ha transitado la modernidad, es preciso discutir las interpretaciones que la impulsan o la imposibilitan, y las tensiones que presenta hoy frente a la vigencia de la libertad.
Mini CV: Doctora en Ciencias Políticas, profesora titular de la Universidad Simón Bolívar (Venezuela), directora del Instituto de Investigaciones Históricas Bolivarium (USB). Autora de más de 60 publicaciones académicas sobre Historia de las Ideas, Filosofía Política, Teoría Política e Historia Política.
Moderador: Juan Rosales