Cada día estoy más convencido de la sabiduría de Aristóteles que hace 2500 años advirtió: “Tengan cuidado
que los pobres siempre van a ser más que los ricos”. Y aquí estamos ante la demagogia prevaleciente en el socialismo, que hoy amenaza democráticamente a los Estados Unidos, donde implica la violación de los derechos reconocidos en la Constitución Americana. No obstante qque cmo al especto dijo escribió en CATO Richard Epstein: “Los principios incorporados en la Constitució Liberal Clásica, no son aquellos que operan solo en esta o aquella era. Son principios paa todas las eras”.
La Constitución Americana de 1787 por tanto se basó en los principios que crearon el sistema político que
cambió la historia del mundo. ó la historia del mundo. Perdón pero voy a mencionar nuevamente a William
Bernstein qquien reconoció en su The Birth of Plenty que el undo hasta hace unos descientos años vivía como vivía
Jesucristo.
A su vez la historia nos demuestra que no hay como llorar por los pobres para hacerse rico desde el poder. Y es
en ese principio virtual que quien defiende el sistema liberal que cambió la historia del mundo está a favor de
los ricos y por tanto es un hiho de puta. Y es en virtudde esos principios que se presenta la situación también
prevista por Aristótelescuando dijo: “La democracia es la destrucción de la república. Cuando el pueblo se hace rey
viola la ley y se hace déspota”. Hoy es evidente que vivios en un mundo en el que la problemática pendiente no es externa en virtud de la guerra. Es un hecho indubitable que las armas nucleares han permitido lograr reconocer los principios de John Locke al respecto de evitar la guerra que también históricamente había sido el mal del mundo. Y
permítanme citar de nuevo al respecto escribió Montesquieu en sus Cartas Persas que los musulmanees decían que los cristianos eran los que más se mataban entre ellos.
Permitanme también citar al respecto a Alberdi quien mostró una visión del mundo en que vivimos en su El Crimen de la Guerra; “Las guerras serán más raras en la medida de que la resposabilidad por sus efectos se hagan
sentir entre los que las promueven e incitan”. Y asimismo previó el terrorimo del siglo XXI cuando dijo: “Mientras
haya unos que las hacen y otros que las hacen hacer. Mientras se mate y se muera por procuración, no se ve por
que motivo pueden llear a ser menos frecuentes”. En el mundo hoy se persive ewl realismo de esas
observaciones. En primer término las armas nuckearon determinaro quew lka guerra fria fuese fría, y hoy el
terorismo es la guerra dels iglo XXI. Recordemos en Argentina crimen de la Amia y en estos días se está
recordando en Estados Unidos el atentado a las Torres Gemelas. Y hoy tenemos el ataque Iraní a las petroleras en
Arabia Saudita. Y desde mi punto de vista el terrorismo árabe vigente representa la pretensión de la venganza de
las Cruzadas. Así la problemática pendiente de la libertad se encuentra en el orden interno. Como antes dije la demagogia de la vigente democracia presente en el socialismo democrático que implica perse la violción de
los principios que determinaron la creación del mundo enque vivimos. Y parecería que está cumplida la previsión de Ramo de Campoamor: “En este mundo traidor nada es¡ verdad ni es mentira todo es según el color del cristal con
que se mira”. Es sí evidente que cada vez más el cristal con que se mira es rojo, pues la izquierda se ha apoderado de la éica políotica en nombre de la falacia de la pretensión por la igualdad que como reconoció Carl Popper: “Luche por la igualdad hasta que me percate que en la lucha por la iguaaldad se perdía lo libertad y después no había igualdad
entre los no libres”. Al repecto me voy a referir al Papa Leóm XIII, quien en 1891 escribió la encíclica Rerum Novarum, que espero que el Papa Francisco la lea y donde escribió: “En la sociedad civil no pueden ser todos iguales los altos y los bajos. Afánanse en verdad por ella los socialistas, pero vano es ese afán y contra la naturaleza misma de las cosas. Porque ha puesto en los hombres la nauralezagrandísimas y muchísimas deesigualdades. No son iguales los talentos de todos, ni igual el ingenio, ni la salud ni las fuerzas; y a la necesaria desigualdad de estas cosas sigue
espontáneamente a la utilidad así de los particulares como de la comunidad”. Es evidente que León XIII había leido a
Adam Smith y su mano invisible. Insisto pues que en la llamada Civilización Occidental y Cristiana, prevalece cada vez más la falacia de la igualdad que se expresa políticamente en el aumento inusitado del gasto público. Como ya he reconocido en anteriores oportunidades ello implica la violación de los derechos de propiedad y del derecho a la búsqueda de la felicidad que fuera reconocifdo por John Locke el principio fundamental de la libertad. Que está reconocido en el artículo XIX de la Constitución argentina.

Esa es la situación que está viviendo hoy la Unión Europea con Inglaterra incluida, donde prevalece el denominado populismo, es la amenaza democrática en Estados Unidos y es la situación que enfrenta la Argentina lamentablemente con Macri y el peligro que entraña el posible regreso de Cristina. Otra concepción prevaleciente en nuestro mundo es la pretención de considerar a los Estados Unidos imperialista cuando en la realidad fue quien terminó el imperialismo en el mundo. Al final de la Segunda Guerra mundial obligó a Inglaterra a liberar a la India y a Francia y Alemania liberar al Medio Oriente. Oh milagro de la historia al final de la segunda guerra mundial en los países que perdieron la guerra Japón y Alemania sus ciudadanos ganaron la libertad.
Recordemos las palabras de Alexis de Tocqueville que escribió: “Las tierras producen menos en en razón se su
fertilidad que de la libertad de sus habitantes. Y Argentina es un ejemplo magn de la realidad de esa obsevación. La
Pampa Húmeda se humedeció con la caida de Rosas y todo parece indicar que se secó a la llegada de Perón.
Todo parece indicar que Macri pretendió volverla a humedecer, pero fracasó en el intento y existe el peligro de
que retornen los que la secaron. Volviendo al mundo Occidental no puedo menos que recordar y lamentar el reciente acuerdo de Obama con Raul Castro. Me recuerda las palabras de Chuchill respecto al acuerdo de Munich antes de la segunda guerra mundial de Inglaterra y Francia con Hitler. Al respecto dijo: “Han perdido el honor para evitar la guera y ahora tendrán la guerra sin el honor”. Ese es el resultado del acuerdo de Obama con Raúl y por ello prevalece la dictadura en Cuba y la falta de libertad, a la vez que Cuba es la potencia detrás de la dictadura de Maduro. Y persisto en que el mundo ignora los crímenes de los Castro y me voy a permitir recordar a José Martí: “Ver cometer un crimen en calma es cometerlo”.

_____________________________________________

Fuente: www.cedice.org.ve