Objetivos del Proyecto

Es la herramienta de Cedice Libertad para hacer seguimiento, monitoreo, investigación y capacitación del impacto económico de las leyes en una sociedad, a través del análisis costo-beneficio. El mismo desarrolla actividades para generar conocimiento en torno a la importancia de la legislacion y la libertad en todos los sectores de la sociedad

[/fusion_separator]

[/fusion_youtube]

[/fusion_separator]
  • Talleres Análisis Costo Beneficio, donde con ejemplos prácticos se capacita, para la utilización de la metodología costo beneficio, como herramienta para mejorar el análisis del entorno en la empresa y optimizar la toma de decisiones, dado el contexto país. Análisis de costo transaccional, económico y de oportunidad.
  • Acceso a información académica y práctica para la toma de decisiones, en cuanto a decisiones de inversión e incidencia en el diseño de políticas públicas.
  • Mejora en la discusión de las leyes y políticas públicas, así como la promoción del Dialogo Democrático con base a criterios técnicos.
[/fusion_separator]
[/fusion_separator]
CONOCE MÁS SOBRE EL PROYECTO

Por qué se creó este proyecto

El Análisis costo-beneficio de propuestas o reformas de Leyes, mide con base a metodología ampliamente aceptada el impacto en las empresas, los consumidores y la sociedad en su conjunto.

Mesas de Análisis sobre temas de políticas públicas, con la participación de expertos en cada tema abordado. Se presentan resultados de los análisis y se discuten, promoviendo políticas públicas y leyes que generen mayor beneficio a la sociedad.

Presentaciones en Universidades, Gremios Empresariales y otras organizaciones de la sociedad civil, para exponer el impacto de las Leyes, así como recomendaciones para mejorarlas, dentro de los principios de libertad, y libre iniciativa.

Metodología

El análisis económico y la aplicación de la teoría económica ha tenido una extraordinaria difusión como herramienta de análisis, siendo utilizados por muchas profesiones en ámbitos diferentes al estrictamente económico.

Richard Posner, plantea que el manejo de esta  metodología de análisis constituye una poderosa herramienta para imprimirle eficiencia a la toma de decisiones, al diseño de políticas y acciones públicas sobre objetivos determinados que la sociedad ha asumido como materia a tutelar.

La finalidad de la metodología de análisis costo-beneficio es replicar el alcance en el ámbito social, lo que sería el comportamiento racional de un individuo, ante ello parece coherente y razonable comparar los beneficios y los costos sociales de las acciones públicas, entendiéndose por estas últimas las políticas públicas y regulatorias.

Dada la celeridad con las cuales se vienen aprobando leyes en Venezuela, se hace necesario masificar el manejo de esta herramienta de análisis que permita a todos actores de la sociedad participar activamente con base a un análisis coherente y asertivo de impacto de las acciones públicas.

[/fusion_separator]
Conocer más sobre el proyecto

Lo que aporta este proyecto