El parlamento europeo ha celebrado hoy un debate sobre el deterioro de los derechos humanos y la democracia en Nicaragua. El pleno aprobó además una resolución lamentando los ataques y el acoso a los que se ven sometidos miembros de organizaciones de derechos humanos y periodistas independientes por parte de individuos y fuerzas y cuerpos policiales del Estado.
La eurodiputada Renate Weber (independiente, Rumanía), coordinadora de asuntos relacionados con Latinoamérica para el grupo ALDE, denuncia los ataques del gobierno nicaragüense en contra de la oposición democrática y pide a las autoridades en Managua el restablecimiento del Estado de derecho:
“El grupo ALDE lleva mucho tiempo denunciando la falta de separación de poderes y el aumento de la politización de la Corte Suprema de Justicia de Nicaragua. Estoy especialmente preocupada por la decisión de reemplazar al político liberal Eduardo Montealegre en la presidencia del Partido Liberal Independiente (PLI) en junio. También por la sentencia que ordenaba la salida de 28 miembros del PLI de la Asamblea nacional, justo antes de las elecciones de noviembre de 2016. Nicaragua se ha convertido en un régimen de partido único, dañando la libertad de asociación, la competencia política y el pluralismo”.
La eurodiputada Dita Charanzová (ANO, Republica checa) alerta sobre el riesgo de que Nicaragua se convierta en una nueva Venezuela:
“El presidente Ortega muestra una vez más sus verdadera cara e intenciones. No podemos esperar a que se produzcan más violaciones para reaccionar o acabaremos viendo otra Venezuela en América Central. Pido a la Alta representante que empiece a considerar medidas para prevenir que la situación en el país siga deteriorándose”.
______________________________________________________
Fuente: cedice.org.ve