El #InflaciómetrodeCaracas actúa en defensa de la ciudadanía  ante la falta de información oficial y ofrece una herramienta que permite reflejar realidades individuales, más allá de los promedios agregados. De esta manera, el Inflaciómetro de Caracas permite a cada ciudadano valorar directamente el impacto que tienen las políticas gubernamentales.
I N F L A C I Ó N   D E S D E   E L   3 0  D E  J U L I O  A L  1 5  D E  A G O S T O  20 1 8

Consumo Promedio Familiar

Para el 15 de agosto, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas, fue de Bs. F. 527.649.797,66. (Bs. S. 5.276,49)

Índice General Quincenal

El registro de variación de los precios se realiza con una frecuencia quincenal para mostrar la evolución de los precios con mayor detalle, especificando los momentos donde los saltos inflacionarios son más pronunciados.

En 15 días, comprendidos entre el 01 y el 15 de agosto, los precios presentaron una variación de 26,19%, desglosado de la siguiente forma:

Quincenal 15 Agosto

,

VARIACIÓN DE PRECIOS EN LA CIUDAD DE CARACAS. FRECUENCIA QUINCENAL

variacion quincenal 15 Ago

EL PROMEDIO DE INFLACIÓN QUINCENAL DESDE EL 01 DE ENERO HASTA EL 15 DE AGOSTO DE 2018, ES DE 27,59%.

Índice General Mensual

En 30 días, comprendidos entre el 15 de julio y el 15 de agosto de 2018, los precios tuvieron una variación de 54,51%, desglosado de la siguiente forma:

Mensual 15 Agosto

.

VARIACIÓN DE PRECIOS EN LA CIUDAD DE CARACAS. FRECUENCIA MENSUAL

variacion mensual 15 Agos

EL PROMEDIO DE INFLACIÓN MENSUAL DESDE EL 01 DE ENERO HASTA EL 30 DE JULIO DE 2018 ES DE 69,9%.

LA VARIACIÓN DE PRECIOS ACUMULADA DESDE EL 01 DE ENERO AL 30 DE JULIO ES DE 5930%.

.

NOTA METODOLÓGICA

El Inflaciómetro de Caracas se ha calculado con base en el registro de precios en las parroquias de La Candelaria y San Agustín. Con el fin de tener una muestra más representativa de precios, se han incluido desde el 30 de abril a las parroquias de La Vega y Quinta Crespo.

HITOS RELEVANTES

Nuestro trabajo también ha consistido en llevar un seguimiento de los hitos económicos más relevantes ocurridos durante cada quincena, con la intención de monitorear las políticas monetarias que se pudieran estar tomando para contrarrestar el fenómeno hiperinflacionario.

Hasta los momentos, las autoridades monetarias no están atendiendo el problema de inflación, por lo que se estima que la inflación en Venezuela siga manteniendo variaciones en torno a su promedio.

Elaborado por: Econ. Oscar Torrealba, investigador, OGP-Cedice Libertad 
Diseño: Giannina Raffo, Social Media Manager, Cedice Libertad

Copyright © 2018 Cedice Libertad. All rights reserved
Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad