AnálisisDurante la primera quincena de febrero se observó una disminución de 1,89% en el índice general de precios de Cedice. Esta disminución estuvo impulsada principalmente por el rubro alimentos, cuya variación durante esta quincena fue de -6,31%. Pese a esta disminución de los precios expresados en bolívares, no se observaron cambios en los precios expresados en dólares. Así, el consumo promedio se mantuvo sobre los 460 US$/mes.Si bien muchos de los precios del mercado están fijados en dólares, su expresión en bolívares va en función del tipo de cambio de referencia, siendo el tipo de cambio publicado por el BCV el utilizado por el comercio formal. Durante esta quincena, el tipo de cambio (BCV) tuvo una variación de -2%, lo que puede explicar la disminución de precios en bolívares sin la correspondiente disminución del nivel de precios en dólares.Cabe acotar que ante disminuciones del tipo de cambio — que desde hace meses responde a una política de intervención cambiaria por parte del BCV — los comerciantes resuelven estas disminuciones de los precios en bolívares justando (al alza) los precios en dólares, pero esto no siempre resulta positivo por cuanto impacta severamente al consumidor y posiblemente las ventas.También resulta importante destacar que en el comercio informal el tipo de cambio aceptado monta los 5 Bs/US$ desde hace aproximadamente dos meses; por lo tanto, las recientes variaciones sobre el tipo de cambio de referencia han tenido nulo efecto sobre los precios de los bienes en este sector de la economía.En términos mensuales, la variación general de precios fue del 1,32%. El único rubro con una disminución en su nivel de precios fue alimentos, con -2,64% de variación. Por su parte, el resto de los rubros mostraron incrementos sobre el 3% de variación durante el mes, dentro de los cuales destaca recreación y ocio y los productos de higiene y perfumería con variaciones superiores a los 4,2%.
Consumo Promedio FamiliarPara el 15 de febrero, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó el valor de Bs. 2.119,85 Bs/mes[1]; lo que representa una disminución de 1,89% en esta primera quincena del mes. Este nivel de consumo exige 212 salarios integrales de Bs.10, es decir, poco más de 7 salarios integrales por día, equivalentes a 461 US$/mes a un tipo de cambio[2] de 4,60 Bs/US$. Tomando como referencia el tipo de cambio oficial promedio[3] de 4,47 Bs/US$, el consumo promedio exige 474 US$/mes.
Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas medido en salarios mínimos integrales[4]
Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas expresado en dólares americanos al tipo de cambio de mercado y al tipo de cambio oficial. Período enero de 2021 – febrero de 2022
Índice General QuincenalEn 15 días, comprendidos entre el 01 y el 15 de febrero de 2022, los precios presentaron una disminución de 1,89%, desglosado de la siguiente forma: 
VARIACIÓN DE PRECIOS EN LA CIUDAD DE CARACAS (%) | FRECUENCIA QUINCENAL
|