El  Observatorio de Gasto Público Cedice Libertad, en su constante empeño de apoyar a la ciudadanía en su toma de decisiones económicas, libres y responsables, ha desarrollado el Inflaciómetro de Caracas, herramienta que mide la variación de precios al consumidor en el área metropolitana de Caracas. Ello para reducir la opacidad y la incertidumbre generada por la falta de información oficial en la materia.
I N F L A C I Ó N   D E S D E   E L   15  A L  30  J U N I O  2 0 1 9

.

.

Consumo Promedio Familiar

Para el 30 de junio, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó el valor de BsS  2.857.889,85. Esta canasta exige 44 salarios integrales de BsS 65.000, es decir, poco más de 1 salario integral por día, y equivale a su vez a US$ 374,76 a un tipo de cambio [1] de 7.625,88 BsS/US$. El consumo promedio se ubica en US$ 440,21 si se toma como referencia el tipo de cambio oficial promedio [2] de 6.492,11 BsS/US$.

Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas medido en salarios mínimos integrales [3]

 

Consumo promedio de 61 bienes y servicios para una familia de 3 personas en Caracas expresado en dólares americanos al tipo de cambio de mercado

 

Índice General Quincenal

En 15 días, comprendidos entre el 15 y el 30 de junio de 2019, los precios presentaron una variación de 10,89%, desglosado de la siguiente forma:


VARIACIÓN DE PRECIOS EN LA CIUDAD DE CARACAS. FRECUENCIA QUINCENAL

LA INFLACIÓN ACUMULADA DESDE EL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2019 ES DE 1.663,7%. LA VARIACIÓN PROMEDIO DE ESTAS 12 QUINCENAS TRANSCURRIDAS ES DE 27,02%.

VARIACIÓN DE PRECIOS ACUMULADA DESDE EL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2019

Índice General Mensual

En 30 días, comprendidos entre el 30 de mayo y el 30 de junio de 2019, los precios tuvieron una variación de 67,21%, desglosado de la siguiente forma:

VARIACIÓN DE PRECIOS ACUMULADA DESDE EL 01 DE ENERO AL 30 DE JUNIO DE 2019. FRECUENCIA MENSUAL

Índice General Interanual

La variación de precios interanual al 30 de junio de 2019 fue de 110.917,56%, desglosado de la siguiente forma:

 

 

[1] El Inflaciómetro de Caracas se ha calculado con base en el registro de precios en las parroquias de La Candelaria y San Agustín. Con el fin de tener una muestra más representativa de precios, se han incluido desde el 30 de abril de 2018 a las parroquias La Vega y Quinta Crespo.

[2] Dada la depreciación acelerada en el mercado paralelo de divisas, a partir del 15 de enero de 2019 se comenzó a calcular un promedio del tipo de cambio, tomando los resultados de cierre de los últimos 7 días. Esto se realiza con la finalidad de reducir cualquier sesgo en nuestros indicadores, y obtener así una equivalencia en divisas más ajustada del consumo familiar al cual hacemos seguimiento..

[3] La variación en los salarios requeridos para cubrir el consumo promedio, que tuvo lugar del 30 de agosto al 15 de septiembre, se debe al aumento de salario mínimo decretado del 5.900%.

.

Elaborado por: Econ. Oscar Torrealba, investigador, OGP-Cedice Libertad 
Diseño: Giannina Raffo, Campaign Manager, Cedice Libertad

Copyright © 2019 Cedice Libertad. All rights reserved
Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad

Por |2019-12-10T07:39:24-04:00julio 17th, 2019|Inflaciómetro|Sin comentarios

Sobre el Autor: