Project Description

 twitter #AsíGastanTuDinero

Créditos adicionales: Presupuesto 2021

Se cumplió el primer semestre de 2021 y seguimos: a) bajo un esquema de “flexibilización” 7×7, b) sin certeza sobre el Plan Masivo de Vacunación contra la COVID-19 y c) en el vaivén de conocer sobre el Presupuesto Nacional.

Como el cronograma de publicación en Gaceta Oficial por parte de la Oficina Nacional de Presupuesto (ONAPRE) se desconoce, actualizaremos la información que se publicó en el artículo Sin Presupuesto, No hay planificación, sobre los créditos adicionales de 2020.

Durante el año 2021, se promulgaron un total de 29 decretos, correspondientes a 12 gacetas oficiales sobre créditos adicionales por parte del Ejecutivo Nacional.

Acorde con las publicaciones de Imprenta Nacional, las gacetas oficiales se encuentran distribuidas de enero a diciembre, a excepción del mes de agosto.

Según la cantidad de créditos aprobados

Según la distribución mensual de los decretos, el mayor número de registros se presentó en el mes de noviembre con 25%. Seguido de los meses octubre y julio con 24% cada uno, y febrero con 23%.

Para un total de 110 ministerios y entes gubernamentales, la distribución de los créditos adicionales fue de la siguiente manera: 6,5% destinado al M.P.P. para “La Ciencia y Tecnología”, seguido de 5,8% para el M.P.P. de “Industrias y Producción Nacional” y 5,6% para el M.P.P. del “Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno”. (Ver tabla 2)

[Nota: En agosto, bajo G.O. N.º 41.965 hubo un cambio en la denominación del M.P.P de Economía y Finanzas, por Ministerio del P.P. de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, prescindiendo de la unión con el Ministerio del P.P. para El Turismo]

Por la cantidad de recursos otorgados

El decreto que representó la mayor cantidad de recursos otorgados se promulgó en el mes de noviembre, bajo la G.O.E. N.º 6.591, con el 29% del total general. Luego el mes de octubre, bajo G.O.E. 6.580, con 27% y por último el mes de julio, bajo G.O.E. 6.553, con el 17%.

Mientras tanto, el ministerio que recibió la mayor cantidad de créditos adicionales fue en primer lugar el M.P.P. de Economía, Finanzas y Comercio Exterior con el 18,5%, seguido del M.P.P. para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y por último los Ministerios del P.P. para El Proceso Social de Trabajo y La Defensa, con 8,5% y 8.4% respectivamente. (Ver Gráfico 1)

Se registraron un total de 34 proyectos, 13 acciones centralizadas y 527 entes beneficiados por los créditos otorgados.

Además del Top 5 de los proyectos que obtuvieron créditos adicionales (ver tabla 3), debemos hacer especial mención: a las “Elecciones Parlamentarias de la Asamblea Nacional 2021-2026”, las cuales fueron realizadas en el mes de diciembre a pesar de la pandemia por Coronavirus. Con una participación del 31% y con la abstención más alta de la historia, fueron destinados para su realización el 1,3% de los recursos otorgados a nivel nacional.

  • En el proyecto “Aportes y transferencias para financiar los proyectos de los entes descentralizados”, el 62% de los recursos fueron destinados para el Fondo Desarrollo Nacional, S.A. (FONDEN, S.A.), el 21,7% al Instituto Nacional de los Seguros Sociales (IVSS) y el 11% al Servicio Autónomo Oficinas Técnicas del Consejo Nacional de Universidades (CNU).

En cuanto a las acciones centralizadas, el 56,6% estuvo destinada a la “Gestión Administrativa”, el 21,3% a la “Dirección y coordinación de los gastos de los trabajadores y trabajadoras” y el 14,9% a las “Asignaciones Predeterminadas”.

En síntesis

El montante de los créditos adicionales otorgados en el primer semestre de 2021 es de Bs539,21 billones, ascendiendo a Bs791,40 billones el Presupuesto Nacional aprobado o su equivalente a US$7.610,53 millones, lo cual representaría un aumento del 402% y de 275% respectivamente, en relación al presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal de 2021.

📊 Entérate de más con esta gráfica interactiva

Realizado por: Eliezer Figuera, Investigador Cedice Libertad
Diseño: Giannina Raffo

 twitter #AsíGastanTuDinero