Project Description
Gasto público en Venezuela y contexto Latinoamericano
Autor: Litsay Guerrero Albornoz
El seguimiento y análisis de una variable como el gasto público es de vital importancia, en tanto que el mismo reporta el uso que finalmente se le da a los impuestos que pagan los ciudadanos, y que por tanto han de ser utilizados para atender las necesidades y objetivos de la sociedad bajo exigentes criterios de eficiencia y transparencia, que sean capaces de impulsar la calidad de vida presente, salvaguardando las de las generaciones futuras.
Cuando además esta evaluación se hace de un lapso o período, nos abstraemos de las particularidades, las eventualidades de un momento dado, se evidencian los elementos recurrentes, positivos o negativos, y las tendencias a las que se apunta, de donde emergerán alertas tempranas o eventuales correcciones de política.
Y si además logramos contar con una muestra que nos permita un análisis comparativo, más allá de las diferencias y especificidades, se puede lograr una valoración mucho más densa y profunda, además de extraer lecciones y aprendizajes importantes.
Lamentablemente, Venezuela no presenta buenos resultados, ni en aquellos elementos cuyas cifras se conocen, y mucho más por aquellas que no están a disposición del público, siendo la ausencia de información en sí misma, un indicativo negativo. Ello nos obliga a considerar las necesarias y profundas transformaciones que se exigen en el ámbito del manejo de la cosa pública, que van mucho más allá de denunciar problemas de política o de instrumentación de esta, sino que evidencian la necesidad de un giro absoluto del modelo político ideológico que orienta las políticas y que han dado al traste con la calidad de vida ciudadana.