Project Description

Gasto público y su incidencia en el tratamiento del agua y la salud de los venezolanos
Venezuela realizó importantes inversiones en el área entre la década de los cincuenta y los setenta del siglo pasado, logrando una red hídrica de calidad. Sin embargo, las inversiones de mantenimiento y ampliación fueron mermando y específicamente en lo que va del siglo XXI, a pesar de haber contado con ingentes recursos financieros, el sector no ha sido considerado con la debida importancia que requiere. Se han destinado insuficientes recursos y no han sido canalizados con la necesaria transparencia que exigen los fondos públicos, ni la eficiencia debida.
El trabajo que nos presenta el economista Raúl Córdoba concluye en que, a la fecha, «en Venezuela, el suministro de agua es intermitente, de precaria calidad y de cobertura inestable (…) El mejoramiento de la situación existente requiere de un cambio en la conducción de las empresas prestadoras del servicio, fomentando la participación del sector privado y la adecuación de las tarifas».
Con este trabajo, el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad se suma a la búsqueda de soluciones a la difícil situación venezolana y aporta alternativas válidas para la construcción de un país de prosperidad y libertad.