Project Description

Índice de Gasto Público en Latinoamerica: Vigilancia para garantizar la Libertad
El Índice de Gasto Público, IGP, es una herramienta desarrollada por el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad con la finalidad ofrecer a la ciudadanía una aproximación amigable del desempeño del gasto público de un país y favorecer la contraloría ciudadana.
El Índice de Gasto Público se elabora considerando dos componentes: la calidad de la planificación del gasto y su sostenibilidad en el tiempo. Así, se evalúa el desempeño del índice en 20 países de la región latinoamericana para el período 2010-2017. El análisis se realiza por países, por regiones geográficas y por su participación en acuerdos de integración regional
Uno de los problemas que más afecta la calidad de vida de la ciudadanía es la presencia de procesos inflacionarios. La inflación genera profundas distorsiones en el proceso productivo, erosiona la compensación del trabajo, desestimula el ahorro y amplía las brechas sociales. De ahí la importancia que las naciones le den al control inflacionario, siendo considerado el impuesto más regresivo de una sociedad. Pero corregir un problema exige conocer sus raíces y en este sentido un gasto público por encima de los ingresos, exige de un financiamiento de dicho déficit y cuando éste es monetizado, se inicia el proceso de envilecimiento monetario y la presión inflacionaria hace presencia.
Es por ello que en esta edición se ha decidido incorporar un análisis comparativo del poder adquisitivo. Específicamente, el análisis se ha realizado para las economías más representativas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) haciendo particular énfasis en la economía venezolana, que en la actualidad vive un proceso hiperinflacionario.