Project Description

El abuso del gasto público y cómo limitarlo
En su evaluación sobre el gasto público, que Martin Krause, economista y profesor argentino, ha preparado para CEDICE y su observatorio de Gasto Publico, plantea que para que este sea eficiente y responda a las genuinas necesidades, metas y objetivos que se plantee una sociedad, se requiere impedir que intereses particulares afecten la cosa pública. Es decir, se requieren instituciones sólidas, robustas y bien diseñadas, que permitan y estimulen el cumplimiento de las normas y reglas presupuestarias. De ahí que su tesis sea estimular la calidad institucional, establecer reglas de juego claras y adecuadas, como respuesta a la preocupación de cómo mejorar el gasto público. Así, reglas fiscales adecuadas estimularían la emergencia de incentivos positivos a su respeto y por ende a un manejo eficiente del erario público.
La experiencia ha demostrado que para que esta transformación virtuosa se inicie, se exige de un firme y genuino compromiso de los hacedores política pública así como de los políticos, de lo contrario, las tentaciones, las posibilidades de violentar las reglas en el ámbito fiscal drenan al campo monetario y la emisión monetaria elude las restricciones impuestas, anulando todo efecto positivo. Por ello insiste Krause en identificar ese marco general en el cual estas reglas de juego han de desarrollarse: el de un esquema republicano con separación y equilibrio de poderes, enfatizando su crítica a los modelos populistas, cuya trasgresión irresponsable promueve el abuso fiscal. Finalmente reconoce la debilidad de las repúblicas liberales ante estos abusos y considera la incorporación de limitaciones adicionales, inclusive con rango constitucional que sirvan de barrera de contención a los abusos del poder.
Sary Levy Carciente | Coordinadora, Observatorio de Gasto Público Cedice