Project Description

investigacion9

Remuneraciones, Productividad Laboral y Gasto Público

El manejo populista y clientelar de los aspectos fiscales, si bien en el corto plazo y durante tiempos de bonanza puede generar réditos políticos, termina por socavar las bases de estabilidad económica de un país, por lo que los programas que dan origen al excesivo gasto público, se convierten en fuente de deuda, generando como consecuencia inflación, desempleo y la caída del poder adquisitivo de la ciudadanía.

En el presente trabajo, realizado por el Dr. Humberto García Larralde (Presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas) para el Observatorio de Gasto Público de Cedice Libertad, revisa la evolución de la remuneración al factor trabajo en lo que va del siglo XXI en el país, mostrando su desviación respecto a la productividad laboral y destacando la conformación de una estructura remunerativa contraria al estimulo meritocrático, lo que se traduce enuna mayor ineficiencia del Estado y una disminución de su capacidad de respuesta ante los problemas que debe atenderá partir del Gasto Público.