Índice de Gasto Público en Latinoamerica 2019
En esta edición, desarrollada por el economista e investigador de Cedice Ramón Rey, el Índice de Gasto Público hace una evaluación para 18 países de Latinoamérica, mostrando la diversidad de desempeños en la misma, tanto del índice como de sus componentes, para el período 2010-2018. El análisis se realiza además por subregiones geográficas y por los acuerdos de integración que hacen vida en la región.
Asimismo, se realiza un análisis comparativo del poder adquisitivo y el acceso a servicios básicos que tienen los ciudadanos en cada uno de estos países y agregados regionales y que influyen indiscutiblemente en su calidad de vida.
Índice de Gasto Público en Latinoamerica 2017
Corregir un problema exige conocer sus raíces y en este sentido un gasto público por encima de los ingresos, exige de un financiamiento de dicho déficit y cuando éste es monetizado, se inicia el proceso de envilecimiento monetario y la presión inflacionaria hace presencia.
Es por ello que en esta edición se ha decidido incorporar un análisis comparativo del poder adquisitivo. Específicamente, el análisis se ha realizado para las economías más representativas de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) haciendo particular énfasis en la economía venezolana, que en la actualidad vive un proceso hiperinflacionario.
Índice de Gasto Público en Latinoamerica 2015
En su actualización 2015, desarrollada por Ludwig Laborda y Gian Satoro, el IGP ha ampliado su ámbito de acción y ha estimado la evaluación de todos los países de la región Latinoamericana, mostrando la diversidad de desempeños en la misma, tanto del índice como de sus componentes, para el período 2010-2015.
Asimismo los autores han considerado la evaluación de grupos de países agregados por su ubicación geográfica y su participación en convenios de integración regional. Esto último, propiciando evaluar el grado de homogeneidad presentado a lo interno de los grupos y por la experiencia existente que indica que cuando ciertas políticas – por ejemplo: racionalización del gasto fiscal – son tomadas dentro del seno de un acuerdo de integración, logran canalizar importantes esfuerzos para su concreción en todos los países miembros.