Rocío es una venezolana que se define como una “emprendedora intelectual”. Dirige el “Think tank” CEDICE Libertad[1] que ha sido galardonado con el prestigioso Premio Templeton a la Libertad por su programa de formación económica para periodistas y, preside la Red Liberal de América Latina (RELIAL) lo cual, es difícil y arriesgado en su país.

Es coautora del libro Ideas en libertad, un homenaje de 80 autores al nobel Mario Vargas Llosa. Ha recibido el premio a la libertad “Giancarlo Ibárgüen” que fue diseñado para incentivar el trabajo que promueve la libertad personal de una manera consistente con la dignidad humana.

Su frase favorita, en la que dice basar la innovación, es la del premio nobel de economía Friedrich Hayek: “La única forma de cambiar el curso de la sociedad será cambiando las ideas” . Quizás por eso es también fan de los Beatles y dedica gran parte de su tiempo a programas, talleres y cursos de capacitación para el liderazgo juvenil, la gobernabilidad social, la sociedad civil y los derechos humanos. Consiguió que se celebrase en Caracas la novena edición de la Universidad de la Libertad en la que 40 jóvenes latinoamericanos se formaron, debatieron y escribieron sobre “El liderazgo juvenil y su impacto en América Latina y el Caribe”.

A Rocío, le encanta la palabra Innovactoras y se siente cómoda en este grupo de mujeres valientes que buscan nuevas soluciones. Desde luego, en su contexto y en su ecosistema nacional, la innovación social es imprescindible y a la vez, muy compleja, pero ella no desiste en su esfuerzo por construir un mejor futuro para Venezuela.