No es cuestión de enfermarse menos, sino de…Producir más. El gobierno en Octubre de 2018 publicó en Gaceta Oficial la nueva lista de medicamentos regulados junto con sus precios. En una economía hiperinflacionaria como la nuestra, los controles de precio son mucho más nocivos de lo normal, así que la escasez de medicina no tardó en manifestarse. Nuestro sector farmacéutico necesita volver a producir; la iniciativa privada y las nuevas tecnologías son la clave para ello. El sector farmacéutico, al ser un sector altamente regulado a nivel global, es uno de los que innova de manera más lenta. Sin embargo, el “Programa de Tecnologías Emergentes” de la FDA en EEUU ya ha hecho avances sobre cómo podrían usarse las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial en el sector. El reporte enumera nuevas tecnologías como equipos industriales inteligentes, nuevos estándares de comunicación y sistemas de intercambio de data. En 2015 se pudo producir la primera medicina en impresora 3D, el Levetiracetam. Se espera que en un futuro no lejano puedan “personalizarse” las medicinas de acuerdo a las necesidades del paciente. El futuro está en nuestras manos, sólo debemos aprovecharlo. |