
Concurso de ensayo libre para jóvenes estudiantes
INNOVANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN: ÉTICA EN ACCIÓN
La corrupción es como una grave enfermedad que se extiende por todo el cuerpo social, destruyendo la salud de la sociedad. Su presencia ha sido mucho más notoria al ser tolerada e incluso, aceptada en muchos sectores, prevaleciendo la búsqueda de beneficios individuales en detrimento de los derechos de otros, configurando así durante los últimos años un esquema bajo el cual los recursos públicos son vistos como el botín del más fuerte, del más “pila”. De acuerdo con el psicólogo Axel Capriles, el venezolano ha sido una mezcla de individualismo anárquico y ética colectivista, llegando a considerar en muchos casos, el robo de lo público como un acto de “viveza”, y en otros, como un acto de “justicia social”, contribuyendo así a la opacidad en la distinción entre lo público y lo privado, contrario a los ideales del Estado de derecho, el cual tiene como finalidad establecer los controles eficaces sobre el uso de la propiedad pública, junto con ejemplares sanciones a quienes los transgredan, y las garantías efectivas en materia de derechos humanos, para fortalecer la transparencia y la exigencia de rendición de cuentas, y así construir una sociedad de ciudadanos libres y responsables.
Entendiendo esta realidad, Transparencia Venezuela y CEDICE Libertad en alianza con la Red de Jóvenes Anticorrupción, el marco del programa Jóvenes por una Venezuela Integra, financiado por la Unión Europea, convocan al concurso de ensayo libre INNOVANDO CONTRA LA CORRUPCIÓN: ÉTICA EN ACCIÓN, que tiene como objetivo: Promover el activismo social, la investigación y el aporte de propuestas para luchar contra la corrupción a través de un ensayo expositivo-argumentativo, en el cual los participantes deberán reflexionar, evaluar y proponer mecanismos, herramientas y/o estrategias para ese fin.