En Cedice, creemos que las soluciones del futuro nacen cuando los empresarios se encuentran con la tecnología. Con este boletín, queremos compartir contigo posibles soluciones a los problemas cotidianos (y no tan cotidianos). Esperamos que sirva como fuente de inspiración. ¡No dudes en compartirlo!

 

 

La ventaja de la liberta de prensa en un mundo globalizado es que…

Permite que la verdad resuene en todos lados. La libertad de prensa es uno de los derechos básicos de todo ser humano. Lamentablemente, en Venezuela este derecho no es respetado. Nada más en 2018, la ONG Espacio Público contabilizó 608 violacionesdel derecho de libertad de expresión. Ese año cerraron de manera indefinida 25 medios impresos y hubo 45 acciones entre bloqueos y ataques informáticos por parte de las autoridades gubernamentales a sitios web, 14 de ellos a sitios informativos.

Es necesario acabar con estos ataques y derogar las leyes que impidan la libertad de expresión, pero la difusión efectiva de la información requiere de las nuevas tecnologías que están naciendo. El servicio de red 5G para telefonía móvil, que se espera que se instale alrededor del mundo para 2020 y ofrece un servicio de internet móvil más rápido y confiable; las nuevas compañías que ofrecen software, infraestructura y plataformas como un servicio, reduciendo los costos; los sistemas de encriptación de información de blockchain que hacen más fácil rastrear la información de manera segura y evitan la intrusión de hackers; entre otras, son instrumentos valiosos para lograr crear un mundo con libertad de expresión.

La tecnología ha permitido que la información llegue cada vez a más personas. La imprenta, la radio, el teléfono y ahora, el internet y las tecnologías que lo complementan, son clave para que cada día seamos ciudadanos más informados ¿Qué esperamos para aprovechar esta oportunidad?

Pescar es una actividad importante, pero…

Otras especies son afectadas. Venezuela tiene en su gran zona económica exclusiva una gran reserva de especies marinas, incluyendo el Delfín Manchado del Atlántico, el Delfín Nariz de Botella y el Delfín Negro. Estas hermosas criaturas pueden quedarse atrapadas en las redes de pescar usadas por los individuos, incluso en la pesca tradicional.

Por suerte, las nuevas tecnologías tienen la solución. Existen nuevos aparatos conocidos como Pingers, que se colocan en las redes de pesca y emiten pulsos sónicos. Estos pulsos alejan a los cetáceos de las redes para evitar que sean capturados accidentalmente por los pescadores. Mejorar la productividad no está necesariamente ligado a la destrucción del ecosistema. Continuamente la iniciativa privada responde a las necesidades de los consumidores, incluidos la protección de nuestra diversidad biológica ¿Estamos dispuestos a aprovechar estas nuevas tecnologías?

Uno no es sólo dueño de lo que compra…

Sino también de lo que crea o idea. Para poder desarrollar nuevas tecnologías, es vital que los derechos de los inventores sobre su invención sean respetados, creando incentivos para una cada vez mayor producción de tecnologías y métodos.

El mes pasado 26 de Abril se celebró el día internacional de la propiedad intelectual y más de 70 organizaciones, incluyendo CEDICE Libertad, escribieron una carta abierta a Francis Gurry, Director General de la OMPI. En ella, celebran los beneficios de la propiedad intelectual en los ámbitos de comercio, innovación, mejores salarios y desarrollo económico, además de proponer iniciativas para fortalecer la protección de la propiedad intelectual, especialmente a nivel de las organizaciones internacionales. Lea la carta abierta aquí y descubra los beneficios de proteger los derechos de aquellos que crean.