Índice de Calidad Institucional 2020 Hay quienes ante cualquier problema que se presenta en la sociedad, miran al gobierno para encontrar o exigir [...]
Índice de Calidad Institucional 2019
admin2019-04-16T14:04:56+04:30Índice de Calidad Institucional 2019 Venezuela se ubicó en el puesto 183 entre 191 países analizados en el Índice de Calidad Institucional [...]
Índice de Calidad Institucional 2018
admin2019-01-23T14:48:46+04:30Índice de Calidad Institucional 2018 En el índice de calidad institucional de 2018, Venezuela es el único país iberoamericano que se encuentra entre [...]
Índice de Calidad Institucional 2017
admin2019-01-23T14:48:46+04:30El comercio impacta en las instituciones porque la movilidad de los bienes y servicios, al igual que la de las personas, somete a las jurisdicciones nacionales a una cierta competencia y limita las posibilidades de abusar del poder en beneficio de algunos y en perjuicio de otros.
Índice de Calidad Institucional 2015
admin2019-04-16T14:01:02+04:30Las personas no somos perfectas; las instituciones que generamos tampoco. Limitaciones en nuestro conocimiento e imperfecciones en nuestros valores nos impiden alcanzar una cooperación social perfecta, una que nos permita coordinar nuestras acciones de forma tal de poder alcanzar los fines que cada uno quiera alcanzar, sin interferir en el mismo esfuerzo que los demás realizan en pos de sus propios fines. No obstante, pese la inevitable imperfección, podemos afirmar que hemos avanzado mucho. La imagen del “buen salvaje” que vive en una idílica sociedad de paz y amor está alejada de una realidad histórica en la que la violencia y la opresión de los poderosos predominaban.
Índice de Calidad Institucional 2013
admin2019-01-23T14:48:46+04:30CEDICE Libertad presentó el Índice de Calidad Institucional 2013, en donde Venezuela ocupa el lugar 183 bajando dos puntos con respecto al año pasado, lo que indica el pésimo desempeño institucional que tiene el país estancado sin crecimiento y gran crisis política , económica y social. La lista de los que peor desempeño han tenido en estos años, habla a las claras del deterioro institucional que acompaña a los países llamados socialistas. Pérdida de la calidad institucional, falta de confianza en el país y cambio permanente en las reglas de juego políticas y económicas. Este retrato puede ser conocido, pero sus efectos concretos no tanto: en los últimos años, Venezuela ha sido el país América Latina que más posiciones perdió en el Índice Internacional de Calidad Institucional (ICI). Este Índice es elaborado por el profesor Martin Krause con el apoyo de la Red Liberal de América Latina y de CEDICE-Libertad en Venezuela, miembro de esta red, el mismo ofrece un análisis de las fortalezas y debilidades que muestran los países en el aspecto institucional, tan fundamental para el progreso, la generación de riqueza, la calidad de vida, y la atracción de inversiones. Las leyes de la economía nos explican la relación causal entre ciertas instituciones, el crecimiento económico, la mejora del nivel de vida y la posibilidad de aprovechar un mayor número de oportunidades. Esas instituciones son aquellas que protegen en forma efectiva derechos individuales básicos como el derecho a la vida, la libertad de opinión, de movimiento el derecho de propiedad y la propiedad contractual. Es lamentable que para 2013, Venezuela se ubica en el lugar 183 bajando dos lugares, por debajo de Cuba que está en el puesto 173, ello representa una caída en el ranking de 22 lugares desde 2007, cuando el índice comenzó a elaborarse. La lista de los que peor desempeño han tenido en estos años en América Latina: Argentina, Ecuador, Bolivia y en el mundo como, Afganistan, Corea del Norte, Zimbabue habla a las claras del deterioro institucional que acompaña a los intentos de inventar algún tipo de “socialismo o control del poder ”, más o menos moderado o más o menos presentado con ribetes autóctonos. El estudio divide los países en dos grupos, los que tienen un buen indicador de calidad institucional o están mejorándolo y aquellos que no. Los primeros coinciden con los que le dan un mejor nivel de vida a su población o que muestran avances en la generación de oportunidades de progreso de sus habitantes y mecanismos de protección a la propiedad. Los segundos suelen ser naciones con altos niveles de pobreza o que, analizados en largos períodos de tiempo, muestran una tendencia a la decadencia económica y social, en este grupo se encuentra Venezuela, no extraña que un grupo de países con políticas de tipo “bolivariano” acaparen el grupo de países en descenso.. según lo expreso Rafael Alfonzo, presidente de CEDICE Libertad. Calidad Institucional 2013 Este índice, que se realiza todos los años, se toma en función de ocho indicadores confeccionados por organizaciones internacionales como el Banco Mundial, la Heritage Fundation, The Wall Street Journal, Transparencia Internacional, Freedom House y el Instituto Fraser. no define un grado óptimo de institucionalidad, sino que registra las posiciones relativas, calificando del 0 al 1. Cuanto más cerca está un país del 1 significa que mejor fue su desempeño en esta materia. expreso Rafael Alfonzo. En cuanto a la percepción de la corrupción, según los indicadores de Transparencia Internacional y Freedom House, Venezuela obtuvo 0,42 y 0,47, respectivamente. Krause explicó que “ En resumen, Venezuela, cuando se compara sobre base metodológicas y criterios técnicos mundialmente reconocidos se encuentra en la cola, situación que es alimentada por un diseño de políticas públicas que en nada pareciera considerar los criterios de transparencia, eficiencia y eficacia en la gestión pública, conceptos estos modernos para lograr generar riqueza, mejorar su distribución y garantizar los derechos sociales, económicos y de propiedad de todos sus ciudadanos. Los resultados de una gestión pública poco racional se evidencian en el deterioro de la infraestructura y calidad de los servicios públicos, en la conflictividad social y la aguda crisis económica por la que atraviesa el país, manifestó Rafael Alfonzo H.
Índice de Calidad Institucional 2012
admin2019-01-23T14:48:46+04:30El estudio evalúa áreas como derechos de propiedad y sistema legal. Venezuela se ubicó en el puesto 144 del ranking elaborado por el Fraser Institute de Canadá y el Cato Institute de Washington
Índice de Calidad Institucional 2011
admin2019-01-23T14:48:46+04:30El Índice de Calidad Institucional presenta su quinta edición, lo que permite realizar análisis acerca de la evolución que muestran distintos países.
Índice de Calidad Institucional 2010
admin2019-01-23T14:48:47+04:30El Índice de Calidad Institucional 2010 presenta, como es de esperar, pocos cambios respecto a la edición anterior, pues los cambios institucionales se producen lentamente. Por Martin Krause
Indice de Calidad Institucional 2009
admin2019-01-23T14:48:47+04:30En estos días en los cuáles el mundo atraviesa su peor crisis económica en décadas todo lo que sucede parece estar vinculado a la depresión económica global. Por Martin Krause